OML News

Mala noticia para INMIGRANTES: Trump toma DRÁSTICA MEDIDA que podría afectar su futuro

Esta nueva disposición de USCIS obligaría a muchos más inmigrantes a revelar detalles de sus redes sociales, antecediendo a una verificación de antecedentes más exhaustiva, según una orden ejecutiva.
2025-03-08 15:01:30
Mala noticia para INMIGRANTES: Trump toma DRÁSTICA MEDIDA que podría afectar su futuro

El gobierno de Estados Unidosbusca endurecer los controles migratorios con una nueva medida que podría afectar a miles de inmigrantes. Según informes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) ha propuesto cambios en sus formularios de solicitud para exigir a los solicitantes información detallada sobre sus redes sociales. Esta iniciativa surge a raíz de una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trumpel pasado 20 de enero, la cual busca reforzar la seguridad nacional y detectar posibles amenazas.

PUEDES VER: Aceleran las DEPORTACIONES de inmigrantes: Un millón de indocumentados serán EXPULSADOS de USA por decisión de Trump

¿Cuál es la drástica medida que afecta a los inmigrantes en Estados Unidos?

El gobierno estadounidense busca reforzar el control migratorio con una nueva disposición que obligaría a más solicitantes a revelar información sobre sus redes sociales. Hasta ahora, este requisito solo se exigía a quienes solicitaban visas desde el extranjero, pero la propuesta pretende extenderlo a quienes buscan ajustar su estatus dentro del país.

De acuerdo con USCIS, la medida responde a una orden ejecutiva presidencial que endurece la verificación de antecedentes con el objetivo de detectar posibles amenazas a la seguridad pública.

PUEDES VER:Dio inicio a la cacería de INDOCUMENTADOS: Estado de USA ofrecerá USD 2,500 a la policía por cada INMIGRANTE DEPORTADO

¿Cómo influirá esta medida en la detección de fraudes migratorios?

Para evitar fraudes en procesos migratorios, USCIS implementará un análisis detallado de la actividad en redes sociales de los solicitantes. Los oficiales revisarán si la información declarada en los trámites coincide con su historial en línea.

Si un solicitante de asilo afirma ser perseguido políticamente, pero en sus redes sociales expresa apoyo al gobierno de su país, esto podría generar sospechas y afectar su solicitud.