OML News

Voces Cuidadoras: la red de mujeres que busca transformar el Perú

Más de 200 mujeres líderes de diversos campos en veinte regiones se unen para erradicar la violencia contra la mujer e impulsar la igualdad de género.
2025-03-08 12:55:17
Voces Cuidadoras: la red de mujeres que busca transformar el Perú

La red Voces Cuidadoras surge como un espacio de empoderamiento para más de 200 mujeres líderes de diversas regiones del país, con el propósito de construir un futuro más equitativo y justo. Este movimiento, que se activa en el marco del Día Internacional de la Mujer, busca incidir en la sociedad a través de la voz y la acción colectiva.

Elena Conterno, economista y presidenta de la Asociación Mujeres Cuidadoras, enfatiza la importancia de la unión de voces: “Cada voz que se suma rompe silencios y cambia realidades”. La red no solo representa un apoyo mutuo, sino que se erige como un movimiento que busca cambios estructurales en la sociedad, promoviendo la igualdad de género y el liderazgo femenino en espacios de decisión.

Con un enfoque en la erradicación de la violencia de género y el acceso equitativo a la educación, Voces Cuidadoras se compromete a dar voz a mujeres líderes de todo el país. La abogada y exministra Verónica Zavala destaca que el objetivo es avanzar hacia una agenda más justa y equitativa para toda la sociedad.

PUEDES VER: Día de la Mujer: Lideresa awajún impulsa cambios en la Amazonía peruana

Principios fundamentales de Voces Cuidadoras

La red se fundamenta en principios clave que guiarán su labor. Estos incluyen la promoción de la igualdad de género, la designación de autoridades íntegras y la garantía de una salud sexual y reproductiva de calidad. La diversidad de experiencias y formas de crianza de las mujeres que integran esta red es un pilar fundamental para fortalecer su trabajo y generar un impacto significativo en la sociedad.

Norma Correa, antropóloga y académica, resalta que “el cambio social no ocurre solo desde la teoría, sino desde la acción colectiva”. Voces Cuidadoras busca combinar conocimiento y estrategia para transformar realidades. La actriz Denisse Dibós también se une a esta causa, enfatizando que compartir historias y visibilizar realidades es esencial para el cambio, especialmente ante la alarmante violencia contra mujeres y niñas en el país.

PUEDES VER: Frases cortas por el Día de la Mujer: los mensajes mas emotivos para dedicar este 8 de marzo

Compromiso y participación

Las integrantes de Voces Cuidadoras han asumido el compromiso de alzar la voz en medios y redes sociales, generando presión para evitar retrocesos en la lucha por la igualdad de género. La activista indígena Tarcila Rivera destaca la importancia de la educación y el respeto a las diferencias en la erradicación de la desigualdad de género.

La Asociación Mujeres Cuidadoras, que creó la red, también incluye a hombres comprometidos con la defensa de los derechos de las mujeres. Se prevé la promoción de una red de hombres como una siguiente iniciativa, reconociendo que la lucha contra la violencia de género es una tarea de todos.

Para conocer más sobre Voces Cuidadoras y sumarse a esta importante iniciativa, visita: Voces Cuidadoras.