OML News

China ordena destruir 1.300 contenedores de cerezas chilenas: pérdidas superan los 100 millones de dólares

China ha comenzado la destrucción de 1.300 contenedores de cerezas chilenas retenidos en el puerto de Nansha. El retraso del buque Maersk Saltoro dejó la fruta en mal estado y generó millonarias pérdidas 
2025-03-11 17:47:21
China ordena destruir 1.300 contenedores de cerezas chilenas: pérdidas superan los 100 millones de dólares

La crisis de los contenedores de cerezas chilenas en China ha llegado a su desenlace. Luego de más de dos meses de incertidumbre, las autoridades del país asiático han ordenado la destrucción total de la carga retenida en el puerto de Nansha. Se trata de más de 24.000 toneladas de fruta transportadas por el buque Maersk Saltoro, cuya llegada sufrió un retraso de 73 días debido a una falla mecánica.

La mercancía, que tenía como destino el mercado chino para abastecer la alta demanda del Año Nuevo Chino, quedó en condiciones no aptas para la comercialización. A pesar de los intentos de los exportadores chilenos por recuperar parte de la carga, los controles sanitarios determinaron que toda la fruta debía ser eliminada.

PUEDES VER: El megaproyecto de América Latina en el que China quiere invertir US$10 mil millones: conectará 2 océanos y el comercio

China inicia la destrucción de más de 1.300 contenedores de cerezas chilenas tras crisis logística

Las autoridades aduaneras de China han puesto en marcha el proceso de eliminación de los 1.300 contenedores de cerezas chilenas varados en el puerto de Nansha. Según fuentes del sector, el procedimiento será realizado por ocho empresas especializadas en la destrucción de productos perecederos, siguiendo estrictos protocolos sanitarios.

El traslado de la carga hacia los centros de destrucción comenzó esta semana y se espera que el proceso tarde varios días. Antes de la eliminación definitiva, los contenedores serán inspeccionados por peritos de seguros y representantes de las compañías exportadoras chilenas.

PUEDES VER: La mayor fuerza naval de América Latina la tiene este país, según Global Firepower: no es Chile ni Brasil

Exportadores chilenos enfrentan millonarias pérdidas tras el rechazo de su fruta

El incidente ha significado un golpe económico para la industria frutícola chilena, con pérdidas que superan los 100 millones de dólares. La demora en la entrega del cargamento no solo impidió la comercialización en el momento clave del Año Nuevo Chino, sino que también afectó la calidad del producto, provocando el rechazo total de la fruta.

Ahora, los exportadores chilenos enfrentan un complejo proceso para el cobro de los seguros de carga. La compensación dependerá de la documentación presentada y de los peritajes realizados antes de la destrucción. Según expertos en seguros marítimos, el trámite puede extenderse entre tres y seis meses, dependiendo de la cobertura contratada y de las negociaciones con las aseguradoras.